Páginas

sábado, 25 de septiembre de 2021

La lengua antipática

 La lengua antipática

José María Pemán escribió en una Tercera de ABC, año 1970, que la lengua catalana era un vaso de agua clara: «Desde el día siguiente a la liberación de Cataluña se vio el camino que iban emprender algunos, reincidiendo en pasados errores. Estuve en Barcelona en los primeros días. Aparecieron calles y esquinas empapeladas de tiras o rótulos oficiales con este texto: ‘¡No hables catalán, habla la lengua del imperio!’».

Dionisio Ridruejo y los catalanes del bando nacional, como Ignacio Agustí, José María Fontana, Pere Pruna o Carlos Sentís, eran partidarios de hacer falangismo en catalán. Incluso Serrano Suñer, con raíces familiares en Gandesa, no lo veía con malos ojos… «Cataluña podía soportar muy bien la revocación del Estatuto de autonomía, pero no la interdicción o el despojo de pertenencias fundamentales como la lengua o el estilo de vida», escribe Ridruejo en ‘Casi unas memorias’.

Walkout

 * SAL CASTRO

Norteamérica es un país construido sobre la igualdad y las oportunidades, pero cuando se niega la igualdad de oportunidades, hay que contraatacar. Eso es precisamente lo que un grupo de alumnos chicanos hicieron cuando se pusieron en huelga en sus institutos del este de Los Ángeles en 1968, transmitiendo un mensaje claro a los educadores y a la administración norteamericana, que perdura hoy en día



* ¿Ribera o Rioja?

 Ribera del Duero suelen ser más potentes y estructurados mientras que el predominio de la fruta suele caracterizar a los vinos D.O. Rioja. Los Ribera del Duero suelen ser más rugosos en boca, debido a que presentan una mayor concentración de taninos. ... Rioja, sin embargo, solemos encontrar vinos más suaves.13 may 2019

Ribera del Duero y Rueda. Vinos
Uvas.


Ambos vinos -cuando ya son de crianza- se parecen aunque tienen sus matices diferenciadores. Por dos razones. La primera, utilizan la misma uva: tempranillo. La segunda, ambas denominaciones disfrutan de suelos arcillosos y con calci

viernes, 10 de septiembre de 2021

JOSE MARÍA ORDOVÁS

 José María Ordovás: “La dieta puede cancelar los efectos 

* Entrevista

En wikipedia

* Desconocemos el 95 % de los compuestos que comenos

El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas que se encuentra en una célula. En los seres humanos, el genoma consiste de 23 pares de cromosomas, que se encuentran en el núcleo, así como un pequeño cromosoma que se encuentra en las mitocondrias de las células.

lunes, 6 de septiembre de 2021

Intemperie

 Un niño escapado de casa escucha, agazapado en el fondo de su escondrijo, los gritos de los hombres que lo buscan. Cuando la partida pasa, lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente de aquello que le ha hecho huir. Una noche, sus pasos se cruzan con los de un viejo cabrero y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos. Intemperie narra la huida de un niño a través de un país castigado por la sequía y gobernado por la violencia. Un mundo cerrado, sin nombres ni fechas, en el que la moral ha escapado por el mismo sumidero por el que se ha ido el agua. En ese escenario, el niño, aún no del todo malogrado, tendrá la oportunidad de iniciarse en los dolorosos rudimentos del juicio o, por el contrario, de ejercer para siempre la violencia que ha mamado. A través de arquetipos como el niño, el cabrero o el alguacil, Jesús Carrasco construye un relato duro, salpicado de momentos de gran lirismo. Una novela tallada palabra a palabra, donde la presencia de una naturaleza inclemente hilvana toda la historia hasta confundirse con la trama y en la que la dignidad del ser humano brota entre las grietas secas de la tierra con una fuerza inusitada

* Rtve: presentación de la película

Centenario del nacimiento de Carmen Laforet

En el 77, trabajaba como Profesor de EGB en el Liceo Europa de Zaragoza; daba clase de Lengua y de Sociales; en el libro de Lengua de 8º, aquel Senda, verdadera enciclopedia de literatura universal, recogía los autores más actuales y tenía un apartado que me llamó la atención por mi ignorancia sobre el tema: las escritoras españolas del XX: Carmen Martín Gaite, Carmen Kurt, Josefina Aldecoa, Carmen Laforet, Ana María Matute
 Hoy, Google la recuerda con este doodlers y he vuelto a aquellos días en el Liceo Europa; recuerdo algunas caras y nombres de aquel grupo que me enseñó a ser Maestro; entonces nos decían Profesor de EGB. 
Sé que de hace un tiempo, sólo soy pasado.
* Otra entrada en el blog




domingo, 5 de septiembre de 2021

Kindertransport


En Historia, se conoce con el nombre de Kindertransport («
Transporte de niños») al traslado de unos 10 000 niños judíos, sin sus padres, desde Alemania, Polonia, Austria y Checoslovaquia, al Reino Unido, con el objeto de ponerlos a salvo de las criminales políticas antijudías del nazismo.



* Un verano en Oxford. Película Un película intrascendente toca este tema de forma tangencial.