Mostrando las entradas para la consulta Franco ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Franco ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

martes, 8 de abril de 2025

domingo, 9 de marzo de 2025

El secreto de Maró

Maró es cocinera en un club armenio, tiene más de noventa años y sobrevivió al genocidio armenio. Al llegar a la Argentina, siendo niña, perdió contacto con su familia. Aunque tiene presentes sus recuerdos, no se permite llorar.

lunes, 3 de marzo de 2025

martes, 7 de enero de 2025

miércoles, 20 de noviembre de 2024

domingo, 25 de febrero de 2024

Josep Pla. Comer

 Mi ideal culinario es la simplicidad, compatible en todo momento con un determinado grado de sustancia. Pido una cocina simple y ligera, sin ningún elemento de digestión pesada, una cocina sin taquicardias. El comer es un mal necesario y, por tanto, se ha de airear. Soy contrario al vino fuerte y de alta graduación. El vino dulce me horroriza. El vino ha de ser seco, fresco, y de pocos grados. No me gustan las cosas crudas, ni dulces, ni demasiado saladas. El lujo, en el comer como en todo, me deprime. Siempre he creído que la mesa es un elemento decisivo de sociabilidad y tolerancia. Nunca he sido partidario de las cocinas exóticas ni de los platos de pueblos lejanos, remotos. En alguna ocasión,

sábado, 13 de mayo de 2023

lunes, 17 de octubre de 2022

40° aniversario de la 1a victoria del PSOE

 Nací en el 54; la muerte de Franco nos llenó de esperanza y me mandó a hacer la mili al sur: había miedo de conflicto. Votamos, había ilusión... Dije en una reunión de padres, fui maestro: "Ahora hay que arrimar  el hombro...".Uno de los padres me respondió " José Luis, ten cuidado donde lo arrimas". Lamentablemente, tuvo razón. Nuestra ilusión se ha visto truncada. 

"Del entusiasmo y la esperanza a la desilusión y el desasosiego"


* Suresnes



martes, 27 de septiembre de 2022

martes, 2 de agosto de 2022

domingo, 13 de febrero de 2022

lunes, 22 de noviembre de 2021

Concha Alós


 * Concha Alós. La Brújula. Al leer este artículo me fui años atrás.
Andaba yo en el Grupo Ligero de Caballería de la DOT II. 1976. Entonces estaba leyendo a las autoras recién descubiertas: Alós, Dolores Medio, Matute, Gaite, Kurt... Había dejado mi escuela para ir al Servicio Militar; la muerte de Franco hizo que los "mozos" fuéramos dispersados por todo el territorio. 
Lejos de casa, hacíamos mucha vida de cuartel; no nos daban "el pase pernocta" y eso sólo nos permitía unas pocas horas de asueto fuera de la disciplina militar. Por las tardes había poco que hacer, así que, leer era una buena ocupación.

viernes, 19 de noviembre de 2021

La noche. J. Sierra i Fabra

Sierra i Fabra 
escribió esta novela pocos días después del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Un amigo suyo, del Partido Comunista, se encerró en un piso franco de Valencia y no supo que a la 1 de la madrugada el golpe había fracasado. Este es el relato novelado de aquella noche. Un detalle: Jordi tardó 10 años en poder publicar la novela.