![]() |
CARLOS V |
martes, 18 de octubre de 2016
miércoles, 24 de noviembre de 2021
Margarita de Parma
Margarita de Parma (1522-1586), la protagonista de esta novela, nació de la relación del emperador Carlos V con una joven en los Países Bajos. Era, por tanto, hija del hombre más poderoso del mundo, pero ilegítima. Su padre la reconoció y autorizó a llevar el apellido Austria y, sobre todo, la quiso, pero ella siempre fue consciente de su origen
lunes, 9 de diciembre de 2024
Margarita de Parma
![]() |
La novela |
Margarita de Médici (en italiano, Margherita de' Medici; Florencia, 21 de m* Ignacio de Loyolsayo de 1612-Parma, 6 de febrero de 1679) fue una noble italiana, duquesa consorte de Parma y Piacenza, y esposa de Eduardo I Farnesio. Fue regente de Piacenza en 1635 y regente de todo el ducado en 1646, a la muerte de su marido. *
lunes, 2 de enero de 2023
jueves, 23 de agosto de 2018
Castillo Español de Carlos V
jueves, 14 de noviembre de 2024
jueves, 20 de julio de 2023
viernes, 26 de julio de 2019
Casa de las Cabezas Coronadas
![]() |
Carlos I y Felipe II |
*Condes de Flandes
Casa de las “Siete Obras de la Misericordia”
martes, 30 de julio de 2019
Desfile de los Stroppendragers (Ensogados)
Stroppendragers
La Procesión conmemora la humillación que el emperador Carlos infligió a los obstinados Gentenaars en 1540, cuando hizo que personas de su propia ciudad desfilaran por la ciudad con una soga alrededor del cuello..
* Desfile de " Los Ensogados"
jueves, 12 de septiembre de 2024
jueves, 16 de mayo de 2019
LA GUÍA DE GANTE
jueves, 16 de noviembre de 2023
El museo de los espejos
* Juan de Villanueva. Arquitecto
* Judit en el banquete de Holofernes. Remblandt
* Saturno Goya.
* Las hilanderas Velázquez
* Emblema de la Muerte. Peter Steenwijck.
domingo, 4 de septiembre de 2022
Por amor al Emperador. Almudena de Arteaga
lunes, 14 de agosto de 2023
Palacio de los reyes de Mallorca.Perpignan
lunes, 22 de noviembre de 2021
Los Austrias. El imperio de los chiflados
lunes, 28 de junio de 2010
LA PENA DE BÉLGICA.

El título de la famosa novela de Hugo Claus (La pena de Bélgica) es el que mejor se adapta para comentar lo que se ha podido leer en la prensa extranjera sobre las elecciones en Bélgica. Más que nunca, existe la convicción de que Europa necesita con urgencia una enseñanza de historia europea, más que nacional. Solo en algunos periódicos alemanes se podían encontrar comentarios bien fundados sobre la situación belga. El editorial aparecido en Le Monde dos días después de las elecciones rozaba la caricatura, tanto en su análisis como en su intención tendenciosa sobre Bart de Wever, presidente del partido ganador, el N-VA. Uno creía haber regresado de nuevo a 1830, año de la independencia de Bélgica y fecha en la que uno de los fundadores del país formuló aquella frase histórica: "Bélgica será francesa o no será".