* Panteón de las Heroínas Sitios de Zaragoza
* Monumento muertos de los Sitios
* Panteón Generales Carlistas fusilados en Estella
* Cementerio de Picpus. Víctimas de la guillotina en París
* Cementerios con Historia
Roma, 1520. La Ciudad Eterna está de luto. El pintor y héroe nacional Rafael Sanzio yace entre los mármoles monumen
Día 7 de octubre; vuelo a Roma
* Tren Córdoba 07:54h-10:02h
* Ryanair Madrid 14:05h-16:30h Roma
* Día 8 de octubre: Museos Vaticanos 10:45: A la salida, podríamos visitar el TRASTEVERE: comer por allí
* Día 9: Free tour Roma a las 10. Contenido plaza de España - Fontana de Trevi,- Panteón de Agripa, plaza Navona... Comer y después visitar el QUIRINAL.
Celestino Alfonso, un combatiente de la Resistencia francesa, primer español inscrito en el Panteón de París.
'Juro por los médicos y Esculapio, y por Higiea y Panacea, y por todos los dioses y diosas, poniéndolos de jueces...' [1], así comienza el juramento hipocrático. Ahora bien, ¿sabemos realmente qué implica jurar por Higiea y Panacea?
Según la mitología, Asclepio, el dios de la salud por antonomasia en la civilización griega, era hijo de Corónide, una bella mortal, y de Apolo, uno de los dioses más importantes del panteón griego. Asclepio tuvo varios hijos, entre ellos Higiea y Panacea. Higiea era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad; de su nombre deriva el término 'higiene' [2]. A esta diosa habitualmente se la representaba como una mujer joven que alimenta a una gran serpiente enroscada en torno a su cuerpo. Esta divinidad se asoció con la prevención de la enfermedad y la continuación de la buena salud [2]. Por su parte, Panacea era la diosa de la salud; su nombre se compone de pan ('todo') y akos ('remedio'), por lo que 'panacea' significa literalmente aquello que es 'capaz de curar diversas enfermedades'.
* Ascensión al Puy Lugar de Memoria del Carlosmo.
* "Eres más traidor que Maroto" se dice en Navarra por el * Abrazo de Vergara. 1ª Guerra Carlista.
![]() |
Marie Curie |