
martes, 18 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
¡ 12 de mayo de 2010, Hamburgo!

Se tardó, unos 120 minutos largos, largos...Este equipo cae simpático, no tiene tantos seguidores como el Madrid o el Barcelona; pero cae simpático por su leyenda de perdedores, de estar a punto de tocar el triunfo y la gloria y, en el último minuto, perderlo todo. ¡Enhorabuena!
Aprovechando la celebración, podemos acercarnos a su ya larga historia desde su fundación en 1903.
Etiquetas:
DEPORTE
miércoles, 28 de abril de 2010
¡BÉLGICA ANDA REVUELTA!


El territorio de esta circunscripción electoral, que es al mismo tiempo un distrito judicial, se extiende pues por dos áreas lingüísticas bien diferenciadas. Así, mientras que los diecinueve municipios de la región de Bruselas-Capital son bilingües (tanto el francés como el neerlandés son oficiales), los treinta y cinco municipios restantes se encuentran en una región, la de Flandes, donde la única lengua oficial es el neerlandés. Ahora bien, de estos municipios flamencos, seis tienen un estatuto sui generis y presentan ciertas facilidades para sus habitantes francófonos; son lo que se conoce en francés como communes à facilités.[1] En estas seis localidades, situadas en el límite entre las regiones de Flandes y Bruselas-Capital, el régimen de monolingüsimo imperante en el resto de la región flamenca se ve atenuado.

La existencia de esta circunscripción ha sido objeto de críticas por parte de los partidos flamencos, que consideran que atenta contra el unilingüismo de la región de Flandes, a la vez que constituye una discriminación al beneficiar a los partidos francófonos, que pueden adicionar los votos obtenidos en el distrito de Halle-Vilvoorde a los recogidos en Bruselas, mientras que los partidos neerlandófonos no pueden hacer lo mismo con los votos que pudieran obtener en la provincia del Brabante Valón. Una de las principales opciones que estos partidos, así como las instituciones flamencas, defienden es la escisión en dos de esta circunscripción electoral.
En estea artículo http://es.wikipedia.org/wiki/Bruselas-Halle-Vilvoorde, se explica el origen del problema que ha vuelto a hacer aparecer la querella lingüística en Bélgica; disputa que enmascara, en mi opinión, dos diferentes concepciones de país. Deseo que se arreglen, Bélgica me gusta tal y como está.
Etiquetas:
BÉLGICA
viernes, 23 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
¡Atrapados por el volcán Eyjafjallajökull !


Habrá que rehacer nuestras escalas; de momento, el volcán nos ha puesto los pies en la tierra.
Etiquetas:
PERSONAL
martes, 16 de marzo de 2010
¡Vaya país!

"Cuando andas fuera de España, te vuelves español”, dejas atrás los localismos y, desde lejos, ves España como un conjunto y se te convierte en objeto de estudio, intentas entenderla, ¡vana ilusión!
Hace unos días, visitando la biblioteca del Centro de Recursos, “me saltó” un l
ibro titulado “Vaya País”, un libro que recoge las impresiones que tienen 18 corresponsales extranjeros de nuestro país.
Este libro me llevó a recordar “El español y los siete pecados capitales” de Fernando Díaz-Plaja; me da la impresión de que la visión de España presentada en estos libros no difiere mucho; el libro de Díaz-Plaja es de los años 70 y el otro, de la primera década del siglo XXI, ¿preocupante?
Parece difícil cambiar.
Hace unos días, visitando la biblioteca del Centro de Recursos, “me saltó” un l

Este libro me llevó a recordar “El español y los siete pecados capitales” de Fernando Díaz-Plaja; me da la impresión de que la visión de España presentada en estos libros no difiere mucho; el libro de Díaz-Plaja es de los años 70 y el otro, de la primera década del siglo XXI, ¿preocupante?
Parece difícil cambiar.
Etiquetas:
POLITICA ESPAÑOLA
lunes, 1 de marzo de 2010
¡Hace 30 años!

El e-mail que me mandó Espe, me ha hecho rebuscar en las "viejas" carpetas, buscar recuerdos de aquellos años en el Liceo Europa, mediados de los 70, y plantearme algunas preguntas: ¿Qué habrá sido de ellas y de ellos?
De algunos sé algo, de Mami, de Olga, de Sergio
, de Cristina, de Ana, de María, de Román; pero, de otros, poco: Luis, José Antonio, Elena, Silvia, Milú, Beatriz, Asun, Esteban, Gloria, María José, Mónica, Isabel...

¡A veces llegan cartas ..!
Si, por un azar. recaláis por aquí y os reconocéis en alguna de las fotos, mandadme un e-mail a jlborralasausa@gmail.com
jueves, 25 de febrero de 2010
¡Córdoba, inundada!

Estas dos fotos muestran la diferencia del caudal del río y eso, para un valle como el del Guadalquivir, significa inundaciones.El río Guadalquivir alcanzó ayer, 24 de febrero de 2010, un caudal de 2.400 metros cúbicos por segundo a su paso por Córdoba --el mayor desde la histórica avenida de 1963--, obligando a evacuar 216 viviendas en toda la provincia, 150 de ellas en las urbanizaciones próximas a la capital.
Todo ello es fruto de una situación atípica de unas lluvias persistentes caídas durante los tres últimos meses.Como apunta el diario

Sin embargo, nunca se debe pescar en río revuelto, y las consecuencias de un temporal de lluvia inusual no deben derivar en unas reacciones oportunistas o dogmáticas que van más allá de una mera incidencia meteorológica. Dejemos que las aguas se remansen y apliquemos luego cirugía para que el problema no vuelva a repetirse."
Ahora, sólo cabe desear que la situación mejore y que las personas recuperen su tranquilidad.
Etiquetas:
CÓRDOBA
miércoles, 24 de febrero de 2010
¡Me has alegrado el día!

Allá, "por los finales de los 70", enseñaba (al menos lo intentaba) Lengua y Literatura en el 3er ciclo de la antigua EGB , mis alumnos tenían entre 12 y 14 años; eran tiempos de cambio y, al abordar la figura del poeta , hicimos un montaje audiovisual aprovechando que Joan Manuel Serrat (1972) había
musicado algunos sus poemas y, hoy, 24 de febre
ro de 2010, me ha llegado este regalo: una cancióndel nuevo disco que le dedica a Miguel Hernández. Me ha emocionado mucho saber que, casi 40 años después, Miguel Hernández nos sigue uniendo. Con el regalo venía una nota que me ha llegado al fondo de mi corazón de Maestro de Escuela, Gracias.


"En cierta forma te “debía” este regalo, ya que en su día tú nos regalaste de alguna forma con aquel otro disco y pudimos disfrutar de “Para la libertad, sangro, lucho, pervivo...” porque de forma consciente o no, quisiste enseñarnos algo más de lo que ponía en nuestros libros, transmitirnos algo que en esos momentos de la historia además no era ni mucho menos fácil. el resto del disco te llegará por correo
Deseo que disfrutes de este disco y muchas gracias" E.G.R
* ¡Hace 30 años!
Deseo que disfrutes de este disco y muchas gracias" E.G.R
* ¡Hace 30 años!
martes, 23 de febrero de 2010
La UNED
![]() |
UNED |
El sábado, 20 de febrero de 2010, el Programa Informe Semanal dedicó uno de sus reportaje a la UNED: Universidad Nacional del Educación a distancia, "mi Universidad".
A mediados de los 70, comencé mis estudios de Ciencias de la Educación, ya trabajaba como "Profesor de EGB" y me matriculé en esa universidad que me ofrecía una forma de ampliar mi formación y de conseguir algo que para mí era importante: Una licenciatura.
Viviendo en Zaragoza, el Centro Asociado más próximo era el de Calatayud, primero sin edificio propio, después se alojó en el antiguo colegio de jesuitas por donde anduvo Baltasar Gracián.
Etiquetas:
EDUCACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)