Mostrando las entradas para la consulta Colonia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Colonia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

Corduba.

Cuando Roma desembarca en la Península Ibérica, allá por finales del siglo III d.C., lo hace para resolver su conflicto con Cartago y ganar la supremacía comercial sobre el Mediterráneo. Su vocación de conquista la descubriría más tarde, al comprobar la riqueza del país al que había llegado casi por accidente, la feracidad de sus tierras y la buena disposición de sus ciudades -prósperas y desarrolladas como las más avanzadas de Italia, quizás por haber bebido de las mismas fuentes-. Entre ellas, hubo una en la que la nueva potencia colonial se fijó desde el primer momento: Corduba, urbe turdetana floreciente y capaz, que controlaba el curso del "río grande" (futuro Baetis) hasta el punto exacto en el que dejaba de ser navegable. Era, pues, un paradigma de ciudad puente, portuaria y estratégica, que Roma eligió de inmediato como sede de sus gobernadores y centro de operaciones para la conquista.

domingo, 23 de marzo de 2025

domingo, 18 de mayo de 2014

AÑO AUGUSTO.

El emperador Augusto, fundador de la Colonia Caesar Augusta, disfrutó de una larga vida: nació el 23 de septiembre del año 63 a.C. y falleció el 19 de agosto del año 14 de nuestra Era, fecha de la que se cumplen dos mil años. Todos los territorios que conformaron el antiguo Imperio romano van a conmemorar este hecho a lo largo del año 2014 con el lema Año de Augusto. Son varias las ciudades del Imperio que incluyen el título de Augusta en su nombre, pero únicamente fue la Colonia Caesar Augusta, la actual Zaragoza, la que ostentó el privilegio de llevar en su denominación oficial el nombre completo del emperador. Además, como resultado de la política administrativa augústea, nuestra ciudad tuvo el rango de capital del Convento Jurídico Caesaraugustano. El Ayuntamiento de Zaragoza va a celebrar durante 2014 el Año de Augusto con un amplio programa de actividades.

domingo, 6 de abril de 2025

Colonia.

 

* Chile en el blog.

Golpe de Pinochet 1973

domingo, 10 de marzo de 2024

Brummel. Puig

Leyendo este libro  apareció Brummel y mis recuerdos adolescentes. Mi madre compró esta colonia, un poco mejor que aquella a granel que habitualmente usábamos. 

Brummel es una colonia inspirada en el aristócrata del siglo XVIII George Brummel, el cual creó tendencia en Inglaterra por su estilo.

jueves, 28 de abril de 2022

Catedral de Colonia

 * Colonia


domingo, 7 de septiembre de 2025

jueves, 26 de febrero de 2015

SAN SEBASTIÁN DE LOS BALLESTEROS.



Leyendo la novela 
El sambenito (1972)  de José Jiménez Lozano surgió la figura de Olavide y , teniendo cerca la población de San Sebastián de los Caballeros, decidí visitarla, hacer algunas fotos e indargar sobre este hecho del Reinado de Carlos III.

Encontré un libro publicado por un maestro,  Tubío Adame, Francisco, de la Historia de la colonia de Fuente Palmera; un estudio completo de esta población: ¡ Cuánto han hecho los maestros para dar a conocer la historia de los lugares donde ejercieron! 

El municipio fue fundado bajo la dirección del ilustrado Pablo de Olavide con población centroeuropea a partir de 1767. La colonización, financiada por el Estado debido al interés del rey Carlos III, pretendía fomentar la agricultura y la industria en una zona despoblada y amenazada por el bandolerismo para aumentar la seguridad del Camino Real que unía Madrid con Cádiz. El municipio perteneció administrativamente a La Carlota, también fundado para la ocasión junto a otros más. El proyecto, elaborado por Campomanes y encomendado a Pablo de Olavide, se denominó Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena.
* FOTOS

sábado, 24 de abril de 2021

Álvarez Gómez, colonia

 


lunes, 26 de abril de 2021

Palacio de Maximiano

 * Yacimiento de Cercadillas

A mediados del siglo III, la colonia patricia Corduba era la capital de la Bética, en Hispania, uno de los Extremos más occidentales del imperio. Se trataba de una ciudad bien abastecida y bien comunicada, al encontrarse en la Vía Augusta y con un río navegable. Estaba, además, suficientemente alejada de las agitaciones que en este momento, en el último decenio del siglo III, afectaban al litoral marítimo y que serán la causa de que el emperador
Maximiano
emprenda acciones militares para su control y la explicación a la construcción de semejante e imponente complejo arquitectónico en el solar cordobés. Un edificio de 80000 metros cuadrados, construido a las afueras de la ciudad, al norte del anfiteatro


* El yacimiento de Cercadillas y la Estación de ADIF


martes, 17 de diciembre de 2024

de Concepción. Madrid

 


* Barrio de Concepción. Madrid

* Ciudad Lineal

* El Barrio de Concepción

* Hotel ARTIEM .Madrid

* Más que un barrio.

*Un paseo

* El barrio en el blog

*2do paseo

* Barrio Quintana

* Distritos de Madrid

* Barrio de La Concepción

* José Banús Masdeu

* Parque El Calero

 El barrio fue urbanizado en el siglo XIX, en el cruce del camino de La Cuerda con la carretera de La Junquera, que se corresponde con la calle Alcalá. Originalmente, se estableció como la Colonia Agrícola La Purísima Concepción, que fue precursora de las «cooperativas de casas baratas».