Mostrando las entradas para la consulta Lorca ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Lorca ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2011

¡Vuelta al Federico García Lorca!

Aún lo que tengo que confirmar; pero parece ser que me han vuelto a destinar al CEIP Federico García Lorca de Córdoba. Lástima que varios de los que integraban aquel claustro del 07/08 fueron desperdigados por la geografía andaluza: Andrés, Raquel, Juani, Toñi, María, Araceli...
Este fue mi último destino en España antes de conseguir una plaza en la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Bruselas.
He vuelto participando en el Concurso de Provisionales porque volví sin agotar mi segundo período en la ALCE: solicité su interrupción alegando motivos personales.
Este Colegio está catalogado como de Dífícil Desempeño; había solicitado 20 colegios antes que el CEIP García Lorca; pero... parece ser que... algún lazo misterioso me une con Lorca.
Ya estuve 3 cursos en el García Lorca de París, desde el 87/88 al 89/90; y Federico García Lorca no es mala compañía.

domingo, 18 de marzo de 2018

Lieja, tierra de acogida


*Lieja, tierra de acogida

Avec la fermeture du club F.G.Lorca situé au n° 151 de la rue Saint-Léonard à Liège, en 2008, s’achève la longue histoire de la vie des clubs Federico Garcia Lorca en région liégeoise. Le flambeau est repris par "le collectif Generación Lorca". C’est ce collectif qui a œuvré pour installer la phrase de Lorca au pied des coteaux : "Dans le drapeau de la liberté, j'ai brodé le plus grand amour de ma vie". 

Paseo de recuerdo

El club Garcia Lorca de Bruselas.

miércoles, 29 de junio de 2022

Un claustro irrepetible

 2008. Colegio F G Lorca de Córdoba. "Un claustro irrepetible" Hoy nos hemos cruzado unos mensajes. Lorca nos unió.
Tuvimos una Web que recogía lo hecho desde 2006 a 2008 colgada en el Servidor de la Junta; pero... lo debieron formatear y ... desapareció.

sábado, 20 de octubre de 2018

viernes, 20 de mayo de 2011

¡A veces llegan cartas ...!

Hola José Luis, me pide el cuerpo mandarte unas líneas. A mis 45 años, en un rato de ocio, me toca buscar en facebook antiguos profesores. Y sólo te encuentro a ti. Desde luego sin la mata de pelo que tenías (algunos tampoco la conservamos ya) y sin tu bigote, pero perfectamente reconocible tras 30 años sin verte. Aprovecho este mensaje para agradecerte a ti y a tu generación, la educación que recibimos en su momento (yo concretamente en el Liceo Europa) y lo bien que nos ha venido sacándonos adelante como hombre de provecho. Otra cosa serán nuestros hijos que .....no sé, no sé. Te recuerdo con aquellos pantalones negros acampanados enseñándonos a jugar al hockey. Bueno, no te molesto más. Que muchas gracias por todo. Un saludo. Ev. G.
-.-.

domingo, 14 de noviembre de 2010

¡Restos en el camino!




Una de esas personas de las que habla el correo eléctrónico, escribió esto:"he encontrado la web del Lorca con esa gran foto, (que yo sigo teniendo sobre mi escritorio) con "ESE CLAUSTRO IRREPETIBLE" y han aflorado en mi todo los sentimientos vividos en aquella époco, bastante añoranza y algo de pena de que ya esté sólo en el recuerdo, aunque me alegro de lo vivido y aprendido y de los grandes amigos que encontré y aún conservo..."

Es agradable recibir noticias como ésta;oír que hay gente que te aprecia simplemente porque le rozaste sin herirla, porque se sintió querida tal y como era; porque cree que te costó algo ayudarla; cuando en verdad fue un simple intercambio muy valioso y gratuito. ¿Qué huellas quedan de todo eso? Un calor afectivo que, de vez en cuando, te llega en el momento que más lo necesitas.
De los dos ultimos curso que estuve en el Lorca, queda memoria en dos páginas web que recogen lo vivido por ese "claustro inolvidable": Curso o6- 07 y 07-08

sábado, 22 de marzo de 2025

Lorca en Cuba

 * Lorca en Cuba

jueves, 6 de octubre de 2011

La poesía en el aula.

Me he propuesto que mis alumnos de 5º aprendan algunos poemas de memoria para, después, recitarlos; poemas que forman parte del inconsciente español de, al menos, mi generación: El lobito bueno de J.A. Goytisolo inauguró este propósito: una niña, la había aprendido en "parvulitos" (ahora Educación infantil), la entonó y todos la siguieron: los 24 restantes aprendieron la canción gracias a que la compañera la conocía.
La siguiente parada ha sido en F.G. Lorca, el Romance de la Luna ya forma parte de su bagaje afectivo, les gustó y aprendieron como un poeta puede embellecer un tema tan trágico como la muerte de un niño.
Ya en Lorca, seguiremos con otros poemas, como el dedicado a Córdoba: la Canción del jinete.

martes, 17 de agosto de 2021