Asistir a estas clases hará que mi horario de trabajo se cargue; pero decidí inscribirme en estos cursos buscando una mayor integración en Amberes y como muestra, hacia los alumnos, de que yo me intereso por su lengua y su lugar de residencia; alguna vez recurriré a los más mayores para que me ayuden a hacer los deberes.

La duda que me queda, es si seré capaz de seguir el ritmo de aprendizaje tan rápido que la profesora parece querer imponernos.
En mi grupo, ocupamos el aula 208, estamos una muchacha de Burundi, otra de Rusia, una armenia, una estonia, un checheno, un búlgaro y el español que soy yo. Excepto con la burundesa, que también habla francés, yo no tengo ningún idioma común con el resto de los compañeros.
La inscripción me costó 60 €; el resto del curso es gratuito, además me han dado el libro de texto que incluye un CD; esto da idea de la inversión económica que está llevando a cabo el gobierno flamenco para lograr que todos los habitantes de está región hablen holandés.
La lengua la consideran un signo de identidad propio.
Después de los años que has pasado en Andalucía, has tenido que ir a los Paises bajos para aprender flamenco.
ResponderEliminarEnhorabuena porque yo lo veo francamente dificl ya que tiene poco que ver con el español o el frances (ambas latinas) y parece que se separa bastante del inglés.
Un abrazo.
Enrique, tu comentario es muy "inteligente"; el humor de esta clase es signo de ello
ResponderEliminar