Mostrando las entradas para la consulta 1936 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta 1936 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2024

Transfusiones de sangre

 1628 William Harvey descubre la circulación de la sangre, al poco tiempo Richard Lower realiza en 1666 la primera transfusión sanguínea entre ani- males, pero la primera transfusión sanguínea entre seres humanos la realiza el médico francés Jean-Baptiste Denys el 15 de junio de 1667, iniciándose de esta manera una 

 El médico catalán Frederic Duran i Jordà instaló el primer banco de sangre de la historia en el Hospital 18 de Montjuïc en agosto de 1936, semanas después de comenzar la Guerra Civil.

* Norman Bethune

* La transfusión indirecta

domingo, 10 de septiembre de 2023

Rafael Vázquez Aroca

Rafael Vázquez Aroca, catedrático de Física y Química en el Instituto General y Técnico de Córdoba. Fue asímismo secretario de este.

En el año 1936 recibió un homenaje presidido por parte del, por aquel entonces, alcalde de Córdoba, Manuel Sánchez Badajoz.

Tiene una calle dedicada en Ciudad Jardín

sábado, 1 de julio de 2023

El último mohicano

En  plena guerra colonial entre Francia e Inglaterra por el dominio del norte de los Estados Unidos, los británicos buscan ayuda en los hombres de una milicia local de nativos. Estos se alistan a regañadientes, pues

sábado, 17 de septiembre de 2022

Libreria Luque


 La  Librería Luque cumple 102 años este año. En este tiempo, se ha repuesto a innumerables vicisitudes. La más grave, el asesinato de su fundador, Rogelio Luque, fusilado por los golpistas de 1936

* Rogelio Luque y Rebollo Dicenta tendrsn se calle

* En Cordobapedia

* Ubicación actual

viernes, 15 de mayo de 2020

Coronavirus: el barrio de Salamanca

El Barrio de Salamanca forma parte de lo que fue bautizado por el ejército franquista como “la zona neutral de Madrid” que se establece a partir del 6 de noviembre de 1936 y que el Gobierno republicano nunca reconocerá. Allí se instalaron sedes de organismos oficiales como el Ayuntamiento de Madrid, embajadas, cuarteles, polvorines,  sedes de partidos políticos, sindicatos, ...
.* La rebelión de los pijos.

* Esperanza Aguirre: la rebelión de los pijos

* Barrio de Salamanca

sábado, 2 de mayo de 2020

Coronavirus: ¡Esto no es una guerra!

Esto no es una guerra y mejor que no venga una posguerra.
En la última posguerra en España, entre 1939 y 1946, hubo cerca de 50.000 fusilados. La renta per capita de 1935, según cifras oficiales de precios que ignoraban el mercado negro, no se recuperó hasta 1951. El coste de la vida se multiplicó por 5,4 entre 1936 y 1950.
Un poco de seriedad.   Julián Casanova Ruiz

martes, 3 de marzo de 2020

La trinchera infinita

Los topos.
Inspirada en hechos reales. España, julio del año 1936. Higinio Blanco es un hombre que por miedo a represalias se encierra en su casa, sin sospechar que no volverá a salir hasta 1969, 33 años más tarde

* El Mundo: Los Topos de la Guerra Civil

* En Wikipedia




sábado, 12 de octubre de 2019

Guerra Civil: Generales fieles a la República en el 36.

* Generales fieles a la República en el 36

De 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fieles al ordenamiento constitucional y algunos fueron fusilados por sus compañeros golpistas: 
Caridad Pita, Battet, Aranguren, Escobar, Campins, Salcedo, Martínez Cabrera o Núñez de Prado.

Notorio es el comandante de aviación Ricardo de la Puente Bahamonde, pasado por las armas en Melilla en agosto de 1936. Este comandante era primo hermano y compañero de pupitre en el colegio de Francisco Franco.



* Ejército Popular de la República

martes, 8 de octubre de 2019

"Mientras dure la guerra"

 La  instrucción reservada nº 1 de Mola, firmada en Madrid el 25 de mayo de 1936, decía así:
“Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser en extremo violenta para reducir lo antes posible al enemigo, que es fuerte y bien organizado. Desde luego, serán encarcelados todos los directivos de los partidos políticos, sociedades o sindicatos no afectos al movimiento, aplicándoles castigos ejemplares a dichos individuos para estrangular los movimientos de rebeldía o huelgas.”

* Los errores de la película según ABC

* Entrevistacon Amenábar

* Miguel de Unamuno.

* Unamuno y Falange

* La personalidad de Unamuno

* Ángel Viñas, critica de la película

* Según Jordi Évole

*¿Quién es quién en la película?

* Unamuno y la Guerra Civil" , libro



* La Guerra Civil en el blog