Mostrando las entradas para la consulta Arquitectura ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Arquitectura ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

sábado, 15 de febrero de 2025

Lanjarón. Balneario. Alpujarras

 

* Lanjarón

* Hotel balneario de Lanjarón

* Arquitectura alpujarreña

* Tinao

¡Qué ver en Lanjarón!

* La Alpujarra

mayores villas de la región son ÓrgivaLanjarónUgíjarCádiarBerja y Trevélez. Las tres villas blancas en la garganta del río Poqueira son los pueblos de PampaneiraBubión y Capileira, y han sido reconocidos como destinos turísticos de entidad. Próximas a ellas hay otras villas igualmente tradicionales de apariencia similar, por ejemplo en el municipio de La Taha, al este de la garganta del Poqueira. La forma

* Alpujarra granadina

* Expulsión de los Moriscos

* General Rodrigo

* El Hondillo. LANJARÓN

* El Hondillo II

* Museo del Agua

* Hasta el mirador del Visillo

jueves, 23 de enero de 2025

Estoa. Estoicismo

Stoa poikile: pórtico pintado
 Una estoa​ o stoa (del griego στοά 'pórtico') es una construcción propia de la arquitectura clásica, una de las más sencillas: un espacio arquitectónico cubierto, de planta rectangular

 muy alargada, conformado mediante una sucesión de columnas, pilares u otros soportes (columnata), y, en su caso, muros laterales.
El estoico se sacrifica por los intereses públicos.

El hombre  del realismo

El deber, la razón debe dominar: el imperativo del deber. "Tú debes"

Percepción sensible: el hombre es un tabula rasa, sin aprioris.

Ética, evitar las pasiones.

martes, 22 de octubre de 2024

Arquitectura de la Época Fascista. Nuestro viaje aRoma

 Los tres proyectos de renovación urbana más grandes del nuevo plan de ciudad de Mussolini


fueron la
Piazza Augusto Imperitore alrededor del Mausoleo de Augusto, el Foro Mussolini, un moderno centro de deportes, gimnasia física y gobierno, y la Esposizione Universale Roma (EUR), la Expo al mundo de la nueva Roma de Mussolini

* El Foro Romano Siglo XXI

* Arquitectura fascista

* Arquitectura fascista. Italia


jueves, 3 de agosto de 2023

Estación de autobuses de Córdoba

 * Mi primera aproximación


La estación de autobuses de Córdoba,  es una joya, que  hay que ver.

La estación de autobuses se ha convertido en poco tiempo en  uno de los edificios emblemáticos de Córdoba. Premio Nacional de Arquitectura  en el año 99 fue construida por César Portela integrando los restos  arqueológicos encontrados.

sábado, 1 de abril de 2023

Casa de los Navajas. Torremolinos

Esta imagen es de la casa de los Navajas, se encuentra en Torremolinos, se construyó en 1925 y perteneció a la familia Luque-Navajas, vinculada al negocio de la caña de azúcar, fructífero entonces en la desembocadura del río Guadalhorce,. * Arquitectura

domingo, 19 de diciembre de 2021

martes, 7 de diciembre de 2021

lunes, 21 de junio de 2021

Arquitectura: La Colmena. Avda Parque 19 córdoba

Los arquitectos del proyecto son los siguientes : J. Garnelo, L. Vinuesa , J. Mateo Carrasco Romero.

martes, 8 de junio de 2021

Marcelo Carqué.Arquitecto. Zaragoza

 


Cuestión de respeto. Marcelo Carqué. (Publicación de Fran Ríos) 

La guerra que hubo en España ni avisó ni quería llegar, pillándole fuera al entonces Arquitecto Municipal de Zaragoza, Miguel Ángel Navarro, quien al no hallase en la plaza el 18 de julio fue acusado de masón, “trending topic” del momento. Destituido él,  cayó también su segundo, Marcelo Carqué, traspasándose interinamente el departamento de arquitectura a Regino Borobio. 

lunes, 18 de enero de 2021

Betibú


* Claudia Piñeiro



En Argentina, la expresión “country club” comienza a utilizarse en las revistas de arquitectura de la década del treinta invocando a clubes suburbanos que combinaban instalaciones destinadas a la práctica deportiva con “viviendas residenciales” de uso temporario (“weekend” o “fin de semana”).

miércoles, 20 de marzo de 2019

Las Microescuelas de Rafael de La-Hoz

Las Microescuelas de Rafael de La-Hoz. Una arquitectura de emergencia.

  • Autores: Alejandro Gómez García
  • Localización: III Congreso Pioneros de la Arquitectura Moderna EspañolaAnálisis Crítico de una obra / coord. por Teresa Couceiro Núñez, 2016, ISBN 978-84-608-7409-6, págs. 409-418
  • Idioma: español
  • Resumen
    • Este artículo investiga algunas cuestiones relacionadas con las microescuelas de Rafael de La-Hoz Arderius.
      Por un lado su origen, tanto en su relación con las propuestas premiadas en el Concurso de Escuelas Rurales de 1956 de donde salieron los modelos-tipo que el Ministerio de Educación Nacional envió a las Diputaciones Provinciales para su construcción en gran escala dentro del Plan Quinquenal 1958-1962, como desde la aplicación de los estudios desarrollados por el científico francés Pierre Lecomte Du Noüy que el arquitecto consideró argumento suficiente para proponer una drástica reducción de las dimensiones del aula.