A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos de la Unión Europea, incluyendo España, que viajen al Reino Unido necesitarán una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Esta autorización no es un visado, sino una autorización de viaje previa y electrónica que debe ser solicitada antes de viajar.
sábado, 19 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
Ser Guía Turístico en Barcelona. Nuestro viaje a Calell⁵
Para ser guía turístico en Barcelona, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, de un estado asociado al Acuerdo sobre el espacio económico europeo o con convenio de reciprocidad con España
- Tener la edad legal
- Tener un título de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas, Diplomado en Empresa y Actividades Turísticas o Grado en Turismo
- Tener un nivel C1 en catalán, C1 en castellano, C1 en otro idioma y B2 en un cuarto idioma
- Aprobar un examen que consta de tres partes: una escrita, una oral y una técnica
- Tener documentos válidos que certifiquen la identidad y la estancia legal en el país
martes, 1 de octubre de 2024
VISITAS EN ITALIA. Nuestro visje a Italia.
* Para ir a la Plaza de España en Roma
* Paravisita Florencia. Uffici, academia
Roma es una ciudad, capital de la región del Lacio y de Italia. Con una población de 2 857 321 habitantes,[3] es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea.[4] Por
Florencia cuenta con unos 363 837 habitantes (ISTAT 2024) y es el centro de un área metropolitana de aproximadamente un millón y medio de habitantes.
domingo, 9 de junio de 2024
Elecciones europeas 2024
Elecciones de 1989: las primeras en las que participó España.
Las principales instituciones relacionadas con las materias competencia de este Ministerio son:
- El Parlamento Europeo.
- El Consejo de la Unión Europea
- El Consejo Europeo
- La Comisión Europea.
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- El Tribunal de Cuentas Europeo.
- El Comité Económico y Social Europeo.
- El Comité Europeo de las Regiones.
- El Banco Central Europeo.
- El Banco Europeo de Inversiones.
jueves, 15 de junio de 2023
Presidencia española de la UE
En lo que respecta a nuestro país, España ha acogido la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) un total de cuatro veces (1989, 1995, 2002 y 2010). Mientras que se prevé que también la ejerza en 2023.
domingo, 1 de enero de 2023
Unión Europea
Países de la Unión Europea (UE): Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.
viernes, 5 de agosto de 2022
EV ILVO
EIGEN VERMOGEN VAN HET INSTITUUT VOOR LANDBOUW
EN VISSERIJONDERZOEK
DISARM (Difundiendo Soluciones Innovadoras para el Manejo de la Resistencia a los Antibióticos) es un proyecto de investigación de 3 años lanzado en enero de 2019 y financiado por la Unión Europea, a través del programa de investigación e innovación Horizonte 2020
sábado, 1 de enero de 2022
El euro cumple 20 años
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año.
MONEDAS DE EURO
miércoles, 8 de diciembre de 2021
eToro
* CFD
martes, 2 de abril de 2019
Contra el Brexit, creo
El sitio web de la petición del parlamento solicita que se revoque el artículo 50 y que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea.
La petición se ha vuelto viral y ha tenido más de 5 millones de firmas: las peticiones necesitan 100,000 para calificar para un debate en el Parlamento.
Dice: "El gobierno afirma repetidamente que salir de la UE es" la voluntad del pueblo ".
"Tenemos que poner fin a esta afirmación demostrando la fuerza del apoyo público ahora, para permanecer en la UE.
8,993 in Colchester sign the 'Revoke article 50' petition.
Contra el Brexit, creo
domingo, 25 de noviembre de 2018
martes, 10 de febrero de 2015
MONTALBÁN DE CÓRDOBA.
* ÁLBUM DE FOTOS
* Enrique Moreno Rodríguez nació en Montalbán.
miércoles, 16 de julio de 2014
sábado, 10 de noviembre de 2012
14 N

Hay un movimiento europeo

PORQUE SOBRAN LOS ARGUMENTOS…
Las fuerzas empresariales y políticas y los grandes medios que las representan nos
quieren convencer de que en estos momentos no es indicado convocar una huelga
general. Según su punto de vista la crisis es una desgracia sin culpable conocido,


Todas las huelgas son políticas. Es una forma de hacer política de los ciudadanos,
señalando inequívocamente a los responsables de la situación en la que nos

la pedían a gritos hace tiempo:
§ Porque durante los últimos años los salarios han descendido en nuestro país
mientras crecían los beneficios empresariales.
§ Porque mientras se protege a los bancos y las élites económicas, se desprotege
a los trabajadores y se empobrece a la ciudadanía.
§ Porque las grandes empresas y fortunas pagan menos impuestos que los
trabajadores y los pequeños negocios.
§ Porque mientras se aumentan los impuestos a las clases populares, se firman
amnistías a los grades defraudadores.
sábado, 14 de abril de 2012
Horario lectivo del profesorado.
martes, 31 de enero de 2012
CARTAS ENTRE UN ALEMAN Y UN GRIEGO SOBRE LA CRISIS.
CARTAS ENTRE UN
ALEMAN Y UN GRIEGO SOBRE LA CRISIS.
Hace unos meses, apareció
publicada en el diario alemán Stern, una Carta Abierta dirigida
a los Queridos griegos" por un ciudadano alemán de nombre
Walter Wuellenweber. Lo siguiente es un extracto de esa epístola y de la contestación de un ciudadano griego a la misma:
Carta de queja a Grecia
Después que Alemania tuvo que salvar a los Bancos, ahora debe
salvar
también a Grecia. Los griegos, que primero han hecho
alquimias con el Euro,
ahora en vez de hacer economías, hacen
huelgas.
Queridos griegos: desde 1981 pertenecemos a
la misma familia.
Nosotros, los alemanes, hemos aportado como
nadie otro al Fondo común, cerca
de 200.000.000.000 euros,
mientras que Grecia ha recibido cerca de 100 mil
millones de
esa suma, o sea la mayor suma per cápita que ningún otro pueblo
de la UE. Nunca ningún pueblo ayudó hasta ahora voluntariamente hasta
este
grado a otro y por tanto tiempo. Son ustedes,
sinceramente, los amigos más
caros que tenemos.
domingo, 21 de noviembre de 2010
¡Ayer en clase!
35 años.
lunes, 14 de junio de 2010
Incertidumbre en Bélgica tras la victoria de los independentistas flamencos
La histórica victoria conseguida en las urnas por el partido nacionalista flamenco N-VA, partidario de la independencia de Flandes, ha dejado a Bélgica sumida en una gran incertidumbre, en plena crisis económica y a pocas semanas de asumir la presidencia rotatoria de la Unión Europea.
Los primeros resultados, con el 85% de los votos escrutados, indican que el partido flamenco independentista y conservador NV-A se ha convertido con un 30% de los votos en el partido más votado en las elecciones belgas que marcarán el futuro de un Estado cada vez más frágil.
Esta inapelable victoria en Flandes, la comunidad más rica de Bélgica, y a nivel nacional de los independentistas flamencos del N-VA ("Nueva Alianza Flamenca") de Bart de Wever abre la vía para que esa comunidad pueda, si lo desea, separarse algún día de Valonia, la región francófona más pobre del sur del país.
"El N-VA sería como el PNV en España", dice Maddens
Con su buen caudal de votos, en torno al 30 por ciento en Flandes con el 85% de los votos escrutados, el líder de la N-VA, Bart de Wever, se mostró esta noche exultante y comenzó su discurso en latín. "Nihil volentibus arduum" ("Nada es imposible para quien se lo propone").
"Tiendo la mano a los francófonos, pero hay que acometer cuanto antes la reforma del estado, las cosas no pueden ser así. Existen demasiadas diferencias entre flamencos y valones, es hora de hablar de muchas cosas", afirmó.
El Vlaams Belang, el partido de extrema derecha separatista, ha perdido terreno. La marginación de este grupo se debe a que la mayoría de los partidos en Flandes son ahora nacionalistas, incluso los liberales, los responsables de la última caída del Gobierno Leterme en abril.
Según De Wever, Bélgica "poco a poco, pero sin duda, desaparecerá"