jueves, 13 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
8 de marzo: Día de la Mujer Trabajadora

Durante esa huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. El 8 de marzo es día de conmemorar y no de festejar.
NUEVAS LIBRERÍAS
El domingo 9 de marzo de 2014, deambulando por Córdoba, descrubrí dos librerías: hecho insólito que, en los tiempos bárbaros que corren, alguien arriesgue capital, tiempo e ilusiones y abra una librería. ¡Gracias y suerte!
![]() |
NUEVAS LIBRERÍAS |
Etiquetas:
CÓRDOBA
LAS MINAS DE CERRO MURIANO
Cerro Muriano, en la época del emperador Tiberio debió de convertirse en una de las poblaciones o distritos mineros más relevantes de la Bética. Según indica Plinio, la explotación del mineral en esta región recibía el nombre de Aes Marianum.
El nombre de la población puede proceder etimológicamente de varias palabras: Cerro de la Muerte del latín Morituri por el elevado número de mineros que morían al estar la mayoría de ellas inundadas. Otro origen podría ser el de "mur muris" (roedor) por el elevado número de dichos animales.
El nombre de la población puede proceder etimológicamente de varias palabras: Cerro de la Muerte del latín Morituri por el elevado número de mineros que morían al estar la mayoría de ellas inundadas. Otro origen podría ser el de "mur muris" (roedor) por el elevado número de dichos animales.
De MINAS DE CERRO MURIANO
MINAS DE CERRO MURIANO
Interesante es el Museo del Cobre
Etiquetas:
CÓRDOBA,
HISTORIA,
SENDERISMO
sábado, 8 de marzo de 2014
La Virgen que se apareció en Córdoba.
Bajando hoy del Colegio; había una comida para obtener fondos para el Viaje de los de 6º, me he parado en el Cerrillo: bajo un árbol hay un altar dedicado a la virgen católica; hace algunos años, corría 1991, hubo un revuelo en la ciudad porque decían que se había aparecido la virgen.
La noticia la recogieron varios períódicos; esta es la crónica del ABC.
Así estaba hoy el paraje
La noticia la recogieron varios períódicos; esta es la crónica del ABC.
Así estaba hoy el paraje
![]() |
EL CERRILLO Y LA VIRGEN marzo de 2014 |
Etiquetas:
CÓRDOBA
martes, 4 de marzo de 2014
LANZAMIENTO EN INTERNET DE LA WDL, LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL...
Es una noticia QUE NO SÓLO VALE LA PENA REENVIAR , SINO QUE ¡¡¡ES UN DEBER ÉTICO HACERLO...!!!
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Etiquetas:
CULTURA,
LITERATURA,
LITERATURA.
miércoles, 26 de febrero de 2014
EL JUEVES LARDERO Y LA CINCOMARZADA: FIESTAS POPULARES.

deriva del latín lardarius que significa tocinero. En La Rioja existe un pueblo llamado Lardero el cual recibió este nombre por la importancia que tuvieron sus salazones en la época de los romanos.
La cincomarzada fue un fallido ataque carlista a Zaragoza que tuvo lugar el 5 de marzo de 1838 y que pretendió ser una toma fácil de la ciudad debido al escaso número de tropas que la guarnecían. Hoy se celebra cada año como fiesta popular en Zaragoza, conmemorando el heroico comportamiento de los zaragozanos durante esta batalla de la Primera Guerra Carlista.
Etiquetas:
ZARAGOZA
ANTONIO MACHADO
75º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MACHADO Y 25º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE SU OBRA VALOR UNIVERSAL POR LA UNESCO.
Mañana 22 de febrero se cumplen 75 años de la muerte de Antonio Machado. Por este motivo, Televisión Española ha preparado una programación especial que recordará al escritor con la emisión de:
1. ‘Yo voy soñando caminos…’ en Crónicas, donde se analiza la biografía de Machado a través de sus poemas y del fondo documental de TVE (este trabajo ha visitado las ciudades de Colliure (Francia), Baeza y Segovia, donde transcurrió parte de su vida.)
http://www.rtve.es/alacarta/ videos/cronicas/cronicas- antonio-machado-yo-voy- sonando-caminos/2396207/
2. ‘Los mundos sutiles’ enImprescindibles (viernes, 21, 20.30), reportaje elaborado por el cineasta Eduardo Chapero-Jackson en el que homenajea su figura y busca su conexión con nuestro tiempo.
Etiquetas:
CULTURA,
LITERATURA,
LITERATURA.,
POLITICA ESPAÑOLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)