![]() |
| La película |
* Jean Renoir
* 10 peliculas sobre la Primera Guerra Mundial
* + peliculas
La Guerra 14 - 18
* Primera Guerra Mundial
* El tren de Lenin
![]() |
| La película |
* El ferrocarril Berlín - Bagdad: se ha argumentado que el ferrocarrli fue la primera causa de la primera guerra mundial
* La 1ª Guerra Mundial en el blog
*Asesinato en Sarajevo, 1914: Magnicidio y Guerra UNED
El 11 del 11 a las 11 de 1918 acabó la 1ª Guerra Mundial
*Armistice : une urne choisie pour la tombe du Soldat inconnu à Bruxelles
Día del Recuerdo (en inglés: Remembrance Day; también conocido como Día de la Amapola, Día del Armisticio o Día de los Veteranos) es un día reservado en países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth), para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la Primera Guerra Mundial.[1]
| Poema |
![]() |
| En los campos de Flandes |
![]() |
| Las amapolas; su simbolismo. |

| 10 de enero de 2014 |
CARTAS ENTRE UN
ALEMAN Y UN GRIEGO SOBRE LA CRISIS.
Ayer, viernes 8 de febrero de 2008, vimos en clase la película The Kid (El Niño) en la que Chaplin da vida a un Charlot lleno de ternura que cuida a un niño que había sido abandonado en la calle.
Jueves Lardero o Jovelardero es el nombre con el que se conoce en diversas partes de España al jueves en que comienza el carnaval. En algunos lugares se conoce como día de la tortilla o día de la mona (Albacete), día del choricer o choricé (Bajo Aragón) o jueves merendero (Salamanca). En 2014 se celebrará el 27 de febrero. En muchos pueblos este día se celebra una fiesta popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada al aire libre donde la gastronomía tiene un papel muy importante. La fiesta se celebra especialmente en las regiones orientales de la Península Ibérica, en algunas de las cuales se dice: "Jueves lardero, longaniza en el puchero". Cabe destacar la etimología de la palabra lardero queLos Juegos de 1920 se adjudicaron a la ciudad de Amberes para rendir homenaje al sufrimiento del pueblo belga durante la guerra.
La ceremonia de apertura contó con varios aspectos distinguidos: la utilización por vez primera de la bandera olímpica; la primera vez que un participante pronunció el juramento olímpico y la primera suelta de palomas como símbolo de paz
AMBERES 1920: PLATA DEL FÚTBOL ESPAÑOL.