Mostrando entradas con la etiqueta FILOSOFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FILOSOFÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Aristóteles: la felicidad

 Para Aristóteles, la felicidad es el fin último y el bien supremo del ser humano, conocido como eudaimonía o "plenitud de ser", que se alcanza a través de la actividad virtuosa del almaNo es un estado pasivo, sino una forma de vivir bien y hacer bien, de acuerdo con la propia naturaleza racional del hombre. Para lograrla, se requieren virtudes éticas y dianoéticas (de la razón), así como ciertos bienes externos como salud, amigos y recursos suficientes para tener ocio. 

miércoles, 16 de abril de 2025

Budismo

 

 El budismo es reconocido de manera general como una de las grandes religiones del planeta, y afirma una vía de liberación con la que intenta dar una solución espiritual al sufrimiento humano. No obstante, el budismo no es una religión teísta.

viernes, 4 de abril de 2025

domingo, 23 de marzo de 2025

Simone Veil. Filósofa

                                         *Simone Veil


jueves, 23 de enero de 2025

Lóguca. Ciencia

 


La lógica es la ciencia del razonamiento. En general, se considera que la lógica tiene su origen en la filosofía y su aplicación en las matemáticas. Sin embargo, se considera a la lógica como una ciencia independiente, en tanto su origen se dio en paralelo al de la filosofía y no como una consecuencia directa de ella.

Estoa. Estoicismo

Stoa poikile: pórtico pintado
 Una estoa​ o stoa (del griego στοά 'pórtico') es una construcción propia de la arquitectura clásica, una de las más sencillas: un espacio arquitectónico cubierto, de planta rectangular

 muy alargada, conformado mediante una sucesión de columnas, pilares u otros soportes (columnata), y, en su caso, muros laterales.
El estoico se sacrifica por los intereses públicos.

El hombre  del realismo

El deber, la razón debe dominar: el imperativo del deber. "Tú debes"

Percepción sensible: el hombre es un tabula rasa, sin aprioris.

Ética, evitar las pasiones.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Sofistas


 Los más destacados miembros de la sofística fueron: Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Trasímaco, Critias y Calicles.

martes, 12 de noviembre de 2024

El mundo de Sofía

 * Estoicismo en el blog

Más Platón y menos Prozac

 

* Lou Marinoff

Tampoco jugaré a ser una persona feliz, porque lo soy a ratos perdidos. Pero a veces, caminando por la calle, siento una racha de felicidad, y trato de no indagar la razón; porque si lo hago, comprobaré con harta felicidad que me sobran motivos de desventura. Mejor es aceptar con humildad, esos dones secretos".

Jorge Luis Borges

* Estoicismo en el.blog

La vida; ¿es esto todo lo que hay?

lunes, 28 de octubre de 2024

El Príncipe. Nicolás Maquiavelo.

 

Se lo dedicó a Lorenzo de Médicis, el Magnífico. Admirador de César Borgia.