Además del “arruzz”, los árabes también nos trajeron el limón, la canela y el azúcar, así que es fácil imaginar un postre dulce, a base de arroz, leche, canela, limón e incluso miel, en el recetario andalusí. Sí, el arroz con leche es herencia andalusí.
Mostrando las entradas para la consulta Arroz ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Arroz ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de junio de 2025
martes, 5 de diciembre de 2023
sábado, 22 de abril de 2023
lunes, 18 de julio de 2022
domingo, 10 de julio de 2022
jueves, 16 de junio de 2022
jueves, 9 de junio de 2022
lunes, 6 de junio de 2022
jueves, 27 de mayo de 2021
Aprendiendo geografía en el super
martes, 12 de enero de 2021
lunes, 16 de julio de 2018
Productos españoles

* Super Delhaize
* Delhaize en Wikipedia.
miércoles, 14 de marzo de 2018
lunes, 25 de septiembre de 2017
Comer y beber en Chipiona.
Hablar de Chipiona y su entorno es dar por hecho que el visitante va a disfrutar de unos platos exquisitos dignos del juez más exigente. La gastronomía chipionera es variada y rica: productos de la tierra, la huerta y la viña conjugan para dar lugar a platos exquisitos.
A nivel general, si el visitante busca comer platos típicos de la zona es necesario decir que hay muchas posibilidades: ortiguillas fritas, cazón con tomate o en amarillo, raya en pimentón, galeras cocidas, berza chipionera, erizos o potaje de frijones son algunas de las posibilidades culinarias que ofrece Chipiona. Ahora bien, cada bar o restaurante tiene sus particularidades y por eso ofrecemos algunas recomendaciones que el visitante no debe dejar pasar.* Casa Laura * Chiringuito El Cubanito
Platos típicos de Chipiona
Erizos, ortigas de mar, corvina, guiso de coles.
También caballas asadas, urta a la roteña, bienmesabe, ajo caliente. El gazpacho, berza con tagarninas, caracoles, chocos con papas, riñones al Jerez, tortillas de camarones, almejas con fideos, atún con tomate, sopa de tomate y ajo, patatas aliñadas, pimientos asados, arroz a la marinera, cocido gaditano, huevos a la flamenca, torrijas, tortas de almendra, etc, etc
* Vino manzanilla* En-que-se-diferencia-el-vino-manzanilla-del-vino-fino.
Etiquetas:
ANDALUCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)