miércoles, 24 de septiembre de 2025
jueves, 13 de febrero de 2025
miércoles, 11 de diciembre de 2024
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Franco para jóvenes.
viernes, 20 de octubre de 2023
El maestro que prometió el mar
Ariadna descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.
* En el blogjueves, 21 de septiembre de 2023
La frontera dormida
* El expolio nazi de obras de arte
* Papel del franquismo en el expolio nazi
* Expolio nazi y el franquismo
jacobin; propiamente 'dominico', por celebrar sus reuniones en un convento de dominicos, y este der. del lat. Iacobus 'Jacobo', por alus. al hospicio de peregrinos de Santiago de Compostela del que se encargaban estos religiosos.
jueves, 6 de julio de 2023
El maestro que les prometió el mar
* El maestro que quiso enseñarles el mar
En el cementerio de La Salud de Córdoba se han identificado los restos de 2.252 fusilados del franquismo, según datos de 2019. Estos trabajos se basan en estudios históricos y documentales y siguen extrayéndose cuerpos en otras fosas. Los trabajos de exhumación se concentran en la búsqueda de represaliados por el franquismo.
La Escuela Graduada de Bardallur
L
miércoles, 1 de marzo de 2023
jueves, 15 de diciembre de 2022
Las carreteras más turísticas de Mallorca las levantaron presos del franquismo mediante trabajos forzados
lunes, 31 de octubre de 2022
domingo, 13 de febrero de 2022
Joaquín Costa.
Hoy, hace justo 111 años que dejó de rugir Joaquín Costa, el "León de Graus"... Buena Nuei - Felices sueños, amigos !!
Tal día como hoy, 8 de febrero, pero de 1911, falleció en Graus, uno de los aragoneses más ilustres y a la vez y paradójicamente, más desconocido, en su vertiginosa y fascinante profundidad.
viernes, 24 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
sábado, 6 de noviembre de 2021
Clase práctica de Historia sobre la Guerra Civil y la represión, a pie de fosa
*Clase práctica de Historia sobre la Guerra Civil y la represión, a pie de fosa
martes, 21 de septiembre de 2021
La lengua antipática
La lengua antipática
José María Pemán escribió en una Tercera de ABC, año 1970, que la lengua catalana era un vaso de agua clara: «Desde el día siguiente a la liberación de Cataluña se vio el camino que iban emprender algunos, reincidiendo en pasados errores. Estuve en Barcelona en los primeros días. Aparecieron calles y esquinas empapeladas de tiras o rótulos oficiales con este texto: ‘¡No hables catalán, habla la lengua del imperio!’».
Dionisio Ridruejo y los catalanes del bando nacional, como Ignacio Agustí, José María Fontana, Pere Pruna o Carlos Sentís, eran partidarios de hacer falangismo en catalán. Incluso Serrano Suñer, con raíces familiares en Gandesa, no lo veía con malos ojos… «Cataluña podía soportar muy bien la revocación del Estatuto de autonomía, pero no la interdicción o el despojo de pertenencias fundamentales como la lengua o el estilo de vida», escribe Ridruejo en ‘Casi unas memorias’.
miércoles, 30 de junio de 2021
domingo, 13 de junio de 2021
jueves, 13 de mayo de 2021
La RAE homenajea a José María Pemán, responsable de la purga educativa durante el franquismo
En Córdoba, le cambiamos el nombre de la calle que tenía dedicada: CORTO MALTÉS, ANTES JOSÉ MARÍA PEMÁN
lunes, 10 de mayo de 2021
Carlos Castilla del Pino
Durante el franquismo, el científico fue conocido como el psiquiatra rojo por su defensa de la democracia y por haber sido el adalid en España de un movimiento clínico e intelectual que luchó por humanizar el tratamiento del enfermo mental.
domingo, 18 de abril de 2021
Bloque de la avenida del Gorregidor. Caja provincial de Ahorros de Córdoba
Las grandes infraestructuras del final del franquismo
La Junta rehabilita 90 viviendas de la avenida del Corregidor
* Caja provincial de Ahorros de Córdoba
*Estudio rehabilitación viviendas Sector Sur
* Asociación Benéfica La Sagrada Familia
Estimado usuario el arquitecto de la manzana es Carlos Saenz de Santa María.
Como se demuestra en el plano de emplazamiento de las edificaciones. Sin otro particular un cordial saludo Archivo municipal.














