Mostrando las entradas para la consulta Dublín ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Dublín ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Nora

 

James Joyce
* Dublín en el blog











Dublín ha sido la cuna y hogar de numerosos escritores influyentes a lo largo de la historia. Entre los más destacados se encuentran James Joyce, Oscar Wilde, W.B. Yeats, Samuel Beckett y Bram StokerAdemás, la ciudad sigue siendo un foco de creatividad, con autores contemporáneos como Sally Rooney, Anne Enright y Eimear McBride, que continúan expandiendo la rica tradición literaria irlandesa. 
Escritores destacados que

vivieron en Dublín:
  • James Joyce:
    Considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX, Joyce es famoso por su novela "Ulises" y su experimentación con el lenguaje. 
  • Oscar Wilde:
    Reconocido por su ingenio y estilo satírico, Wilde es autor de obras como "El retrato de Dorian Gray". 
  • W.B. Yeats:
    Poeta visionario y figura clave en el Renacimiento Celta, Yeats fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. 
  • Samuel Beckett:
    Dramaturgo innovador, conocido por obras como "Esperando a Godot", Beckett también exploró la novela y el ensayo. 
  • Bram Stoker:
    Autor de la famosa novela de terror "Drácula", Stoker nació y creció en Dublín. 
  • George Bernard Shaw:
    Dramaturgo y activista político, Shaw nació en Dublín y es conocido por obras como "Pigmalión". 
  • Roddy Doyle:
    Autor contemporáneo, famoso por sus novelas ambientadas en Dublín y sus personajes de clase trabajadora. 
  • Sally Rooney:
    Una autora contemporánea, reconocida por sus novelas que exploran las relaciones y la vida urbana en una Dublín moderna. 
Dublín celebra su rica herencia literaria a través de museos, rutas literarias y eventos culturales. El Museo de los Escritores de Dublín y el Museo de la Irlanda Literaria Moderna (MoLI) son lugares destacados para explorar la vida y obra de estos autores. La ciudad también cuenta con espacios emblemáticos, como el pub Davy Byrne's, inmortalizado en "Ulises", que invitan a sumergirse en la atmósfera literaria de Dublín. 




miércoles, 2 de mayo de 2012

Dublín, puente del 1º de mayo de 2012

 
Además de conocer a mi primera nieta, pudimos ver a "nuestro" Rafa Muñoz compitiendo en el Trofeo  de Natación de las 3 Naciones Celtas celebrado en DUBLÍN desde el 27 al 29 de abril de 2012.

sábado, 27 de abril de 2019

Los Pub's en Dublín.


Pubs en Dublín

“Like so many things in life, a well-poured pint of Guinness is worth waiting for.” – Rashers Tierney

“Work is the curse of the drinking class.” – Oscar Wilde

lunes, 18 de diciembre de 2017

Molly Malone.

Molly Malone.


Wikipedia:Molly_Malone



In Dublin's fair city,
Where the girls are so pretty,
I first set my eyes on sweet Molly Malone,
As she wheeled her wheel-barrow,
Through streets broad and narrow,
Crying, "Cockles and mussels, alive, alive, oh!"
"Alive, alive, oh,
Alive, alive, oh",
Crying "Cockles and mussels, alive, alive, oh".
She was a fishmonger,
But sure 'twas no wonder,
For so were her father and mother before,
And they each wheeled their barrow,
Through streets broad and narrow,
Crying, "Cockles and mussels, alive, alive, oh!"
(chorus)
She died of a fever,
And no one could save her,
And that was the end of sweet Molly Malone.
Now her ghost wheels her barrow,
Through streets broad and narrow,
Crying, "Cockles and mussels, alive, alive, oh!"

En la bella ciudad de Dublín,

donde las chicas son tan guapas,

la primera vez que vi a la dulce Molly Malone,

mientras empujaba su carretilla,

por calles anchas y estrechas,

gritando: "¡Berberechos y mejillones, vivos, vivos, oh!"

"Vivos, vivos, oh,

Vivos, vivos, oh",

gritando: "¡Berberechos y mejillones, vivos, vivos, oh!"

Era pescadera,

pero no era de extrañar,

pues también lo fueron sus padres antes,

y cada uno empujaba su carretilla,

por calles anchas y estrechas,

gritando: "¡Berberechos y mejillones, vivos, vivos, oh!"

(coro)

Murió de fiebre,

y nadie pudo salvarla,

y ese fue el fin de la dulce Molly Malone.

 Ahora su fantasma empuja su carretilla,

por calles anchas y estrechas,

gritando: "¡Berberechos y mejillones, vivos, vivos, oh!"

En la bella ciudad de Dublín,
Donde las chicas son tan bonitas,
Primero puse mis ojos en la dulce Molly Malone,
Mientras giraba su carretilla,
A través de calles anchas y estrechas
Llorando, "Berberechos y mejillones, vivos, vivos, ¡oh!"
"Vivo, vivo, oh,
Vivo, vivo, oh ",
Llorando "Berberechos y mejillones, vivo, vivo, oh".
Ella era una pescadera,
Pero seguro que no es de extrañar,
Porque también lo estaban su padre y su madre,
Y cada uno hizo girar su carretilla,
A través de calles anchas y estrechas
Llorando, "Berberechos y mejillones, vivos, vivos, ¡oh!"
(coro)
Ella murió de fiebre,
Y nadie podría salvarla,
Y ese fue el final de la dulce Molly Malone.
Ahora su fantasma rueda su carretilla,
A través de calles anchas y estrechas
Llorando, "Berberechos y mejillones, vivos, vivos, ¡oh!"

miércoles, 11 de junio de 2014

Catedrales de Dublín -


* Catedral Christ Church


domingo, 7 de agosto de 2011

DUBLÍN


Dublín se está convirtiendo en una ciudad afectivamente cercana. Los lugares se llenan de afectos y cobran un sentido diferente. Mi hijo mayor nos va a convertir en abuelos, vive aquí y esta circunstancia hace que la capital de la República de Irlanda adquiera un significado diferente, cercano y expectante.
Cuando se casaron, Elodie y mi hijo, ya tuvimos inesperadas, por desconocidas, sensaciones; ahora, habrá que ir elaborando una nueva figura que nos concierne: la de abuelos que viven lejos y habrá que conjurar las distancias para acercarnos afectivamente al nieto/a.

martes, 16 de junio de 2020

Bloomsday,

Tras los pasos de Leopold Bloom

Ese parque es el St. Stephen’s Green de Dublín y te lo enseñamos hoy porque este martes se celebra el Bloomsday, una fecha en la que miles de personas rinden homenaje al genial escritor irlandés James Joyce y a su obra ‘Ulises’.

El Bloomsday coincide con el 16 de junio porque ese es el día en el que se desarrolla la acción de la novela y Leopold Bloom emprende su particular periplo por Dublín, una odisea inspirada en la de Homero. Así que, tal día como hoy, los incondicionales del ‘Ulises’ se visten como los protagonistas de la obra y van siguiendo los pasos de su personaje central, parándose en los mismos lugares que lo hizo él y recreando algunas escenas, como el desayuno, el almuerzo y la cena.

Oficialmente, el Bloomsday comenzó a celebrarse en 1954 para conmemorar los 50 años de la trama ficticia, ya que la obra está ambientada en 1904; aunque el propio Joyce describió con asombro en una carta que había visto a grupos de personas recorriendo los escenarios de su novela en 1924, tan sólo dos años después de que se publicara la primera edición.

martes, 2 de enero de 2018

sábado, 17 de diciembre de 2022

El prodigio

 Ambientada en los Midlands irlandeses en 1862, la historia sigue a una niña que deja de comer pero que permanece milagrosamente viva y sana. La enfermera inglesa Lib Wright acude a un pequeño pueblo para observar a Anna O'Donnell, de once años.

* Dublín



martes, 10 de diciembre de 2024

Tumba de Oscar Wilde

DUBLÍN
 * Oscar Wilde en el blog
1967, sus obras, publicadas por la Editotial Aguilar en papel biblia; me acompañaron en mi convalecencia.

domingo, 16 de julio de 2023

Piedra Rosetta

 


El 15 de Julio de 1799 en Rashid, Delta del Nilo, el soldado Pierre-François Bouchard, perteneciente a las fuerzas de ocupación Francesa, realizaba el descubrimiento arqueológico mas importante de la historia, que permitió la interpretación de todos los jeroglíficos egipcios, ese día se encontraba la "Piedra Rosetta". Esta piedra es un

viernes, 4 de febrero de 2022

Dublineses. James Joyce.

* Dublín.  

22 de enero 1978. Traducción de G. Cabrera Infante

* James Joyce en el blog