Mostrando las entradas para la consulta chipiona ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta chipiona ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

Chipiona y la noble familia Ponce de León

 
Chipiona y la noble familia Ponce de León están estrechamente ligadas por su historia, especialmente en el contexto del Santuario de la Virgen de Regla, que tuvo sus orígenes en un castillo propiedad de los Ponce de LeónLos Ponce de León fueron señores de Chipiona y donaron la fortaleza a los agustinos para convertirla en el santuario que conocemos hoy. 

El papel de los Ponce de León en Chipiona:

  • Señores de Chipiona:
    Los Ponce de León, especialmente Fernán Pérez Ponce de León, fueron dueños de Chipiona y Rota, como dote de su matrimonio con Isabel Pérez de Guzmán. 

domingo, 30 de junio de 2019

Chipiona y el contrabando en el XVII

EL CONTRABANDO EN CHIPIONA,

por Juan Luis Naval Molero , CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CHIPIONA

A principios del siglo XVII el contrabando en la desembocadura del Guadalquivir era una práctica habitual. En el camino de vuelta a Sevilla de los galeones que venían cargados de plata del Rey, eran abordados por los contrabandistas extrayéndoles la plata que luego a su vez vendían a barcos extranjeros. Estas labores de extracción y venta se hacían de noche para una mayor discreción, aunque había veces que se llegaban a hacer a plena luz del día.

viernes, 6 de julio de 2018

Chipiona y la flor cortada.

Son varios los sectores que destacamos en lo referido a esta ciudad, a Chipiona, varios como el turismo, la pesca o el cultivo y venta de flores. Junto a la construcción en los últimos años, estos sectores y actividades se han convertido en el corazón de la economía de la localidad.

Sus playas, como la de La Regla, la playa de la Cuba, de las tres piedras o del Camarón, sus restaurantes, su cercanía a Costa Ballena o a la zona de Doñana y Sanlúcar en la desembocadura del Guadalquivir son sus reclamos turístico conjuntamente con sus gastronomía basada en los corrales de pesca, la vitivinicultura y el cultivo de flores, sobretodo el clavel son los principales motores de la economía chipionera.
Chipiona y la flor cortada: Vídeo.

Instituto de estadística: Chipiona.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Comer y beber en Chipiona.


Hablar de Chipiona y su entorno es dar por hecho que el visitante va a disfrutar de unos platos exquisitos dignos del juez más exigente. La gastronomía chipionera es variada y rica: productos de la tierra, la huerta y la viña conjugan para dar lugar a platos exquisitos.
A nivel general, si el visitante busca comer platos típicos de la zona es necesario decir que hay muchas posibilidades: ortiguillas fritas, cazón con tomate o en amarillo, raya en pimentón, galeras cocidas, berza chipionera, erizos o potaje de frijones son algunas de las posibilidades culinarias que ofrece Chipiona. Ahora bien, cada bar o restaurante tiene sus particularidades y por eso ofrecemos algunas recomendaciones que el visitante no debe dejar pasar.

 * Casa Laura                      * Chiringuito El Cubanito


Platos típicos de Chipiona
Erizos, ortigas de mar, corvina, guiso de coles.
También caballas asadas, urta a la roteña, bienmesabe, ajo caliente. El gazpacho, berza con tagarninas, caracoles, chocos con papas, riñones al Jerez, tortillas de camarones, almejas con fideos, atún con tomate, sopa de tomate y ajo, patatas aliñadas, pimientos asados, arroz a la marinera, cocido gaditano, huevos a la flamenca, torrijas, tortas de almendra, etc, etc
* Vino manzanilla

* En-que-se-diferencia-el-vino-manzanilla-del-vino-fino.

 

domingo, 8 de julio de 2018

Chipiona, ciudad amable

Sorprende la gente de Chipiona, sorprende por su amabilidad: son educados y se nota que es algo innato, no aprendido. Allí donde entramos, la respuesta era una sonrisa.
Chipiona, ciudad amable.

miércoles, 4 de junio de 2025

martes, 18 de septiembre de 2018

miércoles, 4 de junio de 2025

Inturjoven. Chipiona


 La inscripción "SMUS" en el panel de azulejos del antiguo Sanatorio de Santa Clara en Chipiona, Cádiz, es una abreviatura de "Salus Infirmorum", que significa "Salud de los Enfermos" en latínEste panel, que data de 1897, presenta el escudo de Castilla y León, una estrella, un ancla, unos remos y la mencionada inscripción. El conjunto está rodeado por un cordón franciscano como orla. 

lunes, 8 de julio de 2019

Chipiona, camarones, café, pasteles en la playa.


Un vendedor de café,  impecable en su atuendo blanco,  recorre, en la tarde, la playa de Regla. Su cafetera va montada sobre una oruga impulsada por un motor eléctrico. ¡Ecológico!
Otros dos carritos, estos marchan gracias a la tracción  de sus vendedores, ofrecen pasteles, el uno, y; el otro, frutos secos y patatas fritas, además  de refrescos.


Una campana suena a lo lejos y, cual perro de Pavlov, comenzamos a salivar: estamos a punto de vivir uno de los momentos más auténticos de Chipiona. ¿Es el vendedor de refrescos ambulantes el que avisa de su presencia? ¿O quizás es el de los pasteles? Sea como sea, cualquiera de estas cosas sabe mejor si se disfruta, en primera línea de orilla, con los pies mojados.  (Cristina Fernández González)
Vendedores de camarones y otros.


* Hoy, en chanclas; visión de un extremeño

lunes, 23 de junio de 2025

lunes, 9 de septiembre de 2019