Mostrando las entradas para la consulta notas cordobesas ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta notas cordobesas ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

lunes, 27 de mayo de 2024

miércoles, 8 de junio de 2016

Monturque


"Monturque es mirador airoso en el que el que el vagabundo por mor del vino que traía puesto , se le desatan las felices aprensiones de la conciencia" (Primer viaje andaluz. Camilo José Cela)

Citado Cela, lo primero que quiero destacar es la amabilidad y el conocimiento que tiene sobre su localidad, Jaime, un joven que me mostró el Museo y las Cisternas romanas; queriendo visitarlos, me dirigí al Ayuntamiento y ahí estaba Jaime que con presteza se brindó a acompañarme. Vuelvo a reiterar que las gentes del sur de la provincia de Córdoba, siempre se han mostrado amables conmigo. 

*Monturque.

Ayuntamiento de Monturque

El cementerio de San Rafael

* FOTOS DE MI VISITA: 31/01/2018

En Notas Cordobesas.


jueves, 17 de septiembre de 2020

Puente de los Nogales.

* En Notas Cordobesas
Hoy estuve, el acceso ha mejorado: la empresa, que ha plantado los olivos, ha habilitado una pista
 * En Cordópolis

* El Wikipediag




martes, 30 de agosto de 2016

Salinas de Duernas

Salinas de DuernasAccesosCarretera N-432, de Córdoba a Granada, entre Santa Cruz y Espejo.Descripción geológica Las Salinas de Duernas están asociadas a una surgencia procedente de las brechas y arcillas de la Unidad Olistostrómica. Esta surgencia aprovecha el arroyo del mismo nombre, a partir del cual se han hecho derivaciones a balsas de decantación de hormigón. En ocasiones la fuerte publiometría en época invernal ha llegado a tapar las balsas de decantación elaboradas por los propietarios. En la actualidad algunas de ellas se han separado de la zona de influencia del arroyo. El fácil acceso favorece la visita a este tipo de mineralizaciones de halita, que se obtiene por evaporación del agua, fundamentalmente en época estival. Diagnóstico Interés didáctico y cultural. Este lugar ya ha sido visitado en varias ocasiones por alumnos y profesores de distinto rango docente (primaria y secundaria). Referencias bibliográficas Roldán, F. J. (1995). Evolución Neógena de la Cuenca del Guadalquivir. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. Inédita. pp 260 Artículo en Notas Cordobesas
*Salinas de la provincia de Córdoba

Gabela de sal: La Salina de Duernas, Patrimonio Natural de Córdoba