![]() |
| Fuencaliente |
![]() |
6 de octubre 9 noches Fuencaliente
![]() |
| Fuencaliente |
![]() |
En 1276, el dominico Pierre de Tarentaise fue nombrado Papa con el nombre de Inocencio V. Conservó su hábito y desde entonces el Papa viste de blanco.
![]() |
| Mala gente que camina y va apestando la tierra. |
Carmen Laforet es una narradora célebre, per también una mujer bastante desconocida.
Mi ideal culinario es la simplicidad, compatible en todo momento con un determinado grado de sustancia. Pido una cocina simple y ligera, sin ningún elemento de digestión pesada, una cocina sin taquicardias. El comer es un mal necesario y, por tanto, se ha de airear. Soy contrario al vino fuerte y de alta graduación. El vino dulce me horroriza. El vino ha de ser seco, fresco, y de pocos grados. No me gustan las cosas crudas, ni dulces, ni demasiado saladas. El lujo, en el comer como en todo, me deprime. Siempre he creído que la mesa es un elemento decisivo de sociabilidad y tolerancia. Nunca he sido partidario de las cocinas exóticas ni de los platos de pueblos lejanos, remotos. En alguna ocasión,
apellido Borra es de origen italiano y tiene un significado relacionado con la profesión de barrilero o tonelero. El término "borra" representa un tipo de madera utilizada para la fabricación de barriles. Por lo tanto, se cree que las personas con este apellido podrían haber tenido antepasados que trabajaban en la industria de la producción de barriles o que estaban involucrados en el comercio de vino y licores.
* Bodegas Berberana
Las unidades básicas se tomaron del mundo natural: la unidad de longitud, el metro, se basó en las dimensiones de la Tierra 1 y la unidad de peso, el kilogramo,Nota 1 se basó en el peso del agua contenida en un volumen de un litro o una milésima parte de un metro cúbico.
El sistema métrico, basado en el gramo, el metro y el litro —medidas derivadas también del mundo natural—, se introdujo en Francia por vez primera en 1799.

4 CAMBIOS BIOLÓGICOS QUÉ NOS CONVIRTIERON EN HUMANOS
La nuestra es la última especie superviviente de todas las que formaban parte del género humano. Y para entender cómo hemos llegado hasta aquí, y por qué somos como somos, veamos qué cambios y mutaciones se produjeron en nuestro género. En definitiva, qué nos separa biológicamente del resto de nuestros primos del Orden de los primates.
1- ¡MIRA, SIN MANOS! Durante el Plioceno nuestro planeta asistirá a varios cambios climáticos que originarán modificaciones en la vegetación de algunas regiones de África. Los primates que habitaban esas zonas (los antepasados del género humano) verán cómo lo que era una inmensa masa forestal se va viendo interrumpida por ardientes sabanas. Y en un momento dado vemos cómo, para ir de un bosque a otro, algunos primates se desplazan a dos patas. ¡Todo son ventajas evolutivas! Se cansan menos, regulan mejor la temperatura corporal y sobre todo pueden ver por encima de las altas hierbas si acecha algún depredador. Este bipedismo provocará a su vez profundos cambios en nuestra cadera, en nuestra columna, en el cráneo y en los pies. ¡Pero sobre todo nos dejará las manos libres para tareas más productivas!
OH Chile, largo pétalo
* La riqueza enológica de la DO Cariñena
Perdóname, Magdalena / porque no fui yo, no fui / Fue el maldito cariñena / que se apoderó de mí”. La venganza de don Mendo.