Mostrando las entradas para la consulta Duero ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Duero ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

sábado, 11 de septiembre de 2021

* ¿Ribera o Rioja?

 Ribera del Duero suelen ser más potentes y estructurados mientras que el predominio de la fruta suele caracterizar a los vinos D.O. Rioja. Los Ribera del Duero suelen ser más rugosos en boca, debido a que presentan una mayor concentración de taninos. ... Rioja, sin embargo, solemos encontrar vinos más suaves.13 may 2019

Ribera del Duero y Rueda. Vinos
Uvas.


Ambos vinos -cuando ya son de crianza- se parecen aunque tienen sus matices diferenciadores. Por dos razones. La primera, utilizan la misma uva: tempranillo. La segunda, ambas denominaciones disfrutan de suelos arcillosos y con calci

jueves, 8 de enero de 2015

Abderramán III

CÓRDOBA / 1.124 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Abderramán III, el tótem del Califato de Córdoba

J. P. J.@ABCCORDOBA / CÓRDOBA
Día 07/01/2015 - 12.59h

Erigió Medina Azahara y dominó dos tercios de la Península, el norte de África y gran parte del Mediterráneo occidental


ARCHIVO
Los cronistas lo describen como de baja estatura, tez blanca, ojos azules y algo pelirrojo, rasgos estos últimos que provienen de su madre vascona En este mes de enero (este miércoles 7) se cumplen 1.124 años del nacimiento del gobernante más importante de la Córdoba musulmana.
Su nombre, Abderramán III (891-961), primer Califa cordobés, y constructor de la ciudad palatina de Medina Azahara, cuyo yacimiento arqueológico es hoy uno de los patrimonios más sobresalientes de Córdoba.
De la dinastía Omeya, Abderramán III era nieto de Abd Allah, séptimo emir independiente de Córdoba, y ascendió al trono en 912. Los cronistas lo describen como de baja estatura, tez blanca, ojos azules y algo pelirrojo, rasgos estos últimos que tienen su origen en su madre vascona.
Rápidamente logra éxitos militares frente a los reinos cristianos, fijando las fronteras al norte del Duero y del Ebro, y contra revueltas internas, en especial la liderada por Omar ben-Hafsún, a la que aplasta.

viernes, 28 de marzo de 2014

Recorrido por la autonomías

01 - El norte del camino (Gipuzkoa, Bizkaia y Cantabria)
http://youtu.be/daz_ELj-GI4

02 - Camino de perfección (Cantabria, Asturias, Lugo y A Coruña)
http://youtu.be/Z0Zv_wTOHr4

03 - El Canto De Orfeo (Pirineos - Girona, Barcelona y Lleida)
http://youtu.be/eRc4uLZ2PLk

04 - Picos De Leyenda (Pirineos - Huesca)
http://youtu.be/G57NjwBrwb8

05 - Valles Misteriosos (Navarra y Gipuzkoa)
http://youtu.be/Gj86vhiKacI

06 - Galicia, donde da la vuelta el aire (Pontevedra - A Coruña)
http://youtu.be/QPyUYNk-beU
07 - El mundo más allá del fin del mundo (A Coruña)
http://youtu.be/fN-Z9GE7DH4
08 - Pazos, Señores, Reyes y Brujas (A Coruña y Lugo)
http://youtu.be/aO45UdXaovk
09 - La Mancha, por los siglos de los siglos (Toledo, Ciudad Real,
Cuenca y Albacete)
http://youtu.be/vhU7fuSY6ZM
10 - Tajo, Río mayor de España (Río Tajo - Cuenca, Guadalajara, Toledo
y Madrid)
http://youtu.be/jbxSnFe_sWY

viernes, 5 de mayo de 2023

Urraca l de León

  La primera mujer que gobernó en Europa por derecho: Urraca I de León.

Nació en León un junio del 1081. Fue hija de Alfonso VI y Constanza de Borgoña. El nacimiento de Sancho en 1093 la apartó de la sucesión. En 1093 se casó con Raimundo de Borgoña y el rey Alfonso les dio en feudo el condado de Galicia, un territorio que abarcaba la actual Galicia y el norte de Portugal. En 1096 el rey Alfonso le dio la parte portuguesa a Enrique de Borgoña, que se casó con su hija Teresa.